¿Quieres estar a la vanguardia y aprovechar al máximo las redes sociales en este nuevo año? Entonces prepárate para sumergirte en las tendencias en redes sociales que definirán la forma en que interactuamos este 2023.
Las redes sociales siguen evolucionando y adaptándose a los cambios tecnológicos y sociales, y en 2023 no va a ser menos. Son muchos los expertos y consultores de marketing que han vaticinado cuales serán algunas de las tendencias en redes sociales este nuevo año para seguir creciendo en estas plataformas.
Si eres emprendedor y tienes un negocio digital en este artículo te contamos las claves para aprovecharlas al máximo y mantenerte por delante de tu competencia en el mundo de las redes. ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!
1. Videos cortos para mayor alcance
Los videos cortos en formato vertical han empezado a dominar el mercado de las redes sociales gracias al auge de TikTok, la red social más popular para el consumo de vídeo y otras plataformas como Instagram que han empezado a darle relevancia a este tipo de formato donde ya es el contenido con mayor alcance.
Los videos cortos permiten presentar información de manera clara, dinámica y visual, lo que los hace más atractivos y fáciles de comprender que otros formatos de contenido. La corta duración de este tipo de contenido los hace adecuados para mantener la atención de los usuarios, llegar a una audiencia más amplia y aumentar la visibilidad de la marca.
Una adecuada estrategia a seguir en redes sociales será combinar todos los formatos de contenido incluyendo los vídeos cortos para llegar a una mayor audiencia.
2. El auge de los nanoinfluencers
Una tendencia que está ganando terreno es el uso de nanoinfluencers en el marketing de redes sociales. Los nanoincluencers son personas, entre 1.000 y 10.000 seguidores, que cuentan con una comunidad fiel y comprometida.
A diferencia de los influencers tradicionales, que a menudo tienen cientos de miles o millones de seguidores, los nanoinfluencers tienen una audiencia mucho más reducida, pero su impacto puede ser igual de grande. Esto se debe a que su comunidad es muy activa y se conecta con ellos de manera más personal y auténtica.
Además, los nanoinfluencers suelen tener una especialización en un tema o nicho en particular, lo que les permite generar contenido más relevante y de calidad para su audiencia. Al trabajar con nanoinfluencers, las marcas pueden llegar a audiencias más específicas pero muy interesadas en sus productos o servicios y obtener un mayor retorno de inversión a un costo más bajo que con influencers tradicionales. Sin duda una oportunidad muy atractiva para marcas pequeñas y emprendedores.
3. Más publicaciones, más seguidores y ventas
Los expertos han podido observar una tendencia que indica que a mayor número de seguidores, las marcas publican más contenido para conectar con la audiencia.
Sin embargo, esta tendencia también ha creado una mayor necesidad de calidad en el contenido publicado. A medida que aumenta la oferta de contenido, es más importante que los mensajes que comunican sean relevantes y aporten valor para captar la atención y destacar entre la multitud.
Publicar contenidos en redes sociales con mayor frecuencia ayuda a crear contenido de mejor calidad porque a mayor contenido publicado más probable es que algunas de esas publicaciones realmente llegue a la audiencia. Además, son más los datos que se tienen para analizar y sacar mejores conclusiones en cuanto al tipo de contenido que realmente le interesa a la audiencia.
4. Contenido en formato serie
En relación con el punto anterior, la tendencia para crear más contenidos y enganchar a la audiencia en redes sociales es publicar en formato de serie, también conocido como «storytelling».
Esta tendencia que se está convirtiendo en una forma creativa de contar historias en redes sociales se trata de crear, en base a una idea o temática que ha funcionado y previamente se tiene conocimiento que le interesa a la audiencia, diferentes piezas de contenido y darles continuidad. Esto implica contar una historia o compartir experiencias en forma de episodios o secuencias cortas para que los usuarios vuelvan a por más.
Es importante tener en cuenta que cada una de las piezas de contenido pertenecientes a una misma serie, cuenten con el mismo formato, diseño, estructura y duración para que sea más comprensible e identificable para el usuario que pertenecen a una misma serie de contenido.
5. Comercio social y ventas en directo
La venta de productos o servicios a través de las redes sociales, o lo que se conoce como comercio social, ha ido en aumento en los últimos años y en 2023 no será diferente. Se trata de una manera de acercar la oferta a los usuarios motivo por el que los vendedores usan plataformas como Facebook, Instagram o TikTok para llegar a su audiencia. Según un nuevo estudio de Accenture, se prevé que para el año 2025 el comercio social mueva 1,2 billones de dólares, tres veces más que el comercio electrónico tradicional.
Esta tendencia se suma a la de vender a través de vídeos en directo. Una tendencia que se ha hecho popular recientemente gracias a plataformas como TikTok donde las marcas están empezando a mostrarse más cercanas.
Esta nueva forma de vender permite a la marca además de que los clientes potenciales vean el producto antes de comprarlo, a conectar con su audiencia, respondiendo a sus dudas y preguntas en una comunicación bidireccional y más personal.
En conclusión, las tendencias de marketing en redes sociales están en constante evolución. Desde el auge de los videos cortos, la creación de contenido de calidad hasta la utilización de directos y el comercio social, es importante estar al tanto de las últimas tendencias para maximizar el alcance y el impacto de nuestras redes sociales.
Sin embargo, mantenerse actualizado y aplicar estrategias efectivas puede ser un desafío para muchas empresas y ahí es donde entramos nosotros. Desde El Pilar Digital gestionamos tus redes sociales y diseñamos estrategias efectivas para maximizar tu presencia en línea. ¡Contáctanos hoy mismo para ayudarte!
Deja tu comentario