¿Buscas formas eficaces de aumentar tu engagement en las redes sociales? No busques más, hoy te queremos hablar sobre el cross-posting o publicación cruzada, la sencilla pero poderosa estrategia de compartir tu contenido en varias plataformas de redes sociales.
Con la publicación cruzada, puedes llegar a un público más amplio, aumentar la visibilidad de tu marca y generar más interacción y compromiso con tus seguidores.
¿Te interesa saber más? En este artículo, exploraremos las ventajas de la publicación cruzada y cómo puedes utilizarla para mejorar tu presencia en las redes sociales. ¡Empezamos!
Qué es la publicación cruzada
La publicación cruzada (también conocida como cross-posting o promoción cruzada) es el acto de compartir una publicación o contenido en varias plataformas de redes sociales. Por ejemplo, puedes publicar un post en Facebook y luego compartirlo en Twitter, Instagram y otras redes sociales. La publicación cruzada te permite llegar a un público más amplio y distribuir tu contenido más ampliamente que si lo publicaras en un solo sitio.
Por qué la publicación cruzada puede beneficiar tu presencia en las redes sociales
La publicación cruzada en las redes sociales tiene muchas ventajas, entre ellas:
Mayor alcance – Al compartir tu contenido en varias plataformas, puedes llegar a más personas que quizá no hayan visto tu publicación original. Esto es especialmente útil si tienes seguidores en diferentes redes sociales o si estás intentando ampliar tu audiencia.
Mayor visibilidad – La publicación cruzada también puede ayudar a aumentar la visibilidad y el reconocimiento de tu marca. Cuando la gente vea tu contenido en diferentes plataformas, lo asociará con tu marca y se familiarizará más con ella.
Más compromiso – Compartir tu contenido en varias plataformas puede fomentar una mayor interacción y compromiso por parte de tus seguidores. Por ejemplo, alguien que no haya visto tu publicación en Facebook puede descubrirla en Instagram y dejar un comentario o un me gusta.
Ahorro de tiempo – Publicar el mismo contenido en varias plataformas te ahorra tiempo y esfuerzo. No tienes que crear contenidos diferentes para cada plataforma, lo que puede llevarte mucho tiempo y resultar tedioso.
Cómo utilizar la publicación cruzada
Para utilizar eficazmente la publicación cruzada, sigue estos consejos:
- Conoce a tu audiencia. Comprende qué plataformas utiliza más tu audiencia y adapta tu contenido al formato y estilo de cada plataforma.
- Utiliza herramientas de automatización. Puedes utilizar herramientas de automatización como Hootsuite, Buffer o IFTTT para publicar automáticamente tus contenidos en varias plataformas.
- Personaliza tus mensajes. Aunque está bien compartir el mismo contenido en todas las plataformas, personaliza tu mensaje para adaptarlo a cada una de ellas. Por ejemplo, en Twitter, puede que tengas que acortar el mensaje para ajustarlo al límite de caracteres y en Linkedin cambiar el tono de comunicación.
- Controla y sigue tus resultados. Supervisa y haz un seguimiento de tus resultados. Realiza un seguimiento de tus intentos de publicación cruzada y comprueba qué publicaciones funcionan bien en las distintas plataformas. Esto puede ayudarte a perfeccionar tu estrategia de cross-posting y a crear contenido que resuene entre tu audiencia.
Publicación cruzada en distintas plataformas
Aquí tienes algunos consejos para la publicación cruzada en distintas plataformas de redes sociales:
- Facebook – Para hacer publicaciones cruzadas en Facebook, puedes activar la publicación cruzada de Meta para compartir el mismo contenido en Instagram. Además puedes compartir tu publicación en tu página y, a continuación, hacer clic en el botón de compartir para publicarla en tu perfil personal o en un grupo del que seas miembro.
- Instagram – Para hacer publicaciones cruzadas en Instagram, puedes activar la publicación cruzada de Meta para compartir el mismo contenido en Facebook o usar aplicaciones de terceros que te permitan publicar simultáneamente en otras redes sociales como Twitter o TikTok. Estas aplicaciones suelen tener una función de programación que te permite seleccionar en qué plataformas deseas compartir tu publicación.
- Twitter – Para hacer publicaciones cruzadas en Twitter, haz clic en el botón de compartir y adapta el contenido a cada red social.
- TikTok – Para hacer publicaciones cruzadas en TikTok, puedes grabar y editar tu video en la aplicación y luego seleccionar la opción de compartir. Desde allí, puedes elegir compartirlo en tu perfil de TikTok, así como también en otras plataformas como Instagram, Twitter o Facebook.
- Linkedin – Para hacer publicaciones cruzadas en LinkedIn, puedes utilizar la función de compartir que se encuentra en la parte inferior de tus publicaciones. Desde allí, puedes elegir compartir tu publicación en tu perfil, en grupos relevantes de los que formas parte o incluso enviarla por mensaje directo a tus contactos y otras redes sociales.
- Pinterest – Para hacer una publicación cruzada en Pinterest, puedes compartir tu publicación en tus tableros y tableros de grupo donde sea relevante. Además, la puedes compartir en otras redes sociales.
Conclusión
La publicación cruzada es una estrategia sencilla pero eficaz para aumentar tu participación en las redes sociales. Al compartir tu contenido en varias plataformas, puedes llegar a un público más amplio, aumentar la visibilidad de tu marca y generar más interacción y compromiso con tus seguidores. Sigue los consejos anteriores para utilizar eficazmente el cross-posting y llevar tu presencia en las redes sociales al siguiente nivel.
Deja tu comentario