Estamos a escasos días de terminar el año y ya son muchos expertos quienes se han aventurado a predecir cuáles serán las tendencias de marketing digital para el año 2023.
El mercado digital es muy cambiante y dinámico, lo que significa que siempre hay nuevas oportunidades y desafíos que enfrentar. Para tener éxito en este entorno, es importante estar dispuesto a adaptarse y evolucionar constantemente.
En este artículo te contamos 10 tendencias de marketing digital que debes conocer para aplicarlas el próximo año con éxito y ganar la carrera en el entorno digital. ¡Sigue leyendo!
1. Marketing de influencers
Los influencers siguen siendo una fuente efectiva y confiable para aumentar las ventas. Las campañas con influencers pueden suponer un aumento del 30% del ROI, motivo por el cual las marcas seguirán contando con estos perfiles en sus campañas de marketing.
Sin embargo, es importante elegir a los influencers adecuados para una marca y asegurarse de que su audiencia sea relevante para el negocio en cuestión, para que el contenido promocionado sea auténtico, creíble, no parezca forzado y obtenga mejores resultados. De hecho, los microinfluencers, en cuanto a resultados son más efectivos pues tienen un compromiso más personal con sus seguidores.
2. La automatización de los procesos
La automatización en marketing cobra cada vez más importancia porque permite a las empresas llevar a cabo sus estrategias de manera más eficiente y efectiva. Con la automatización, las empresas pueden llegar a más clientes potenciales, ofrecerles contenido relevante en el momento adecuado y medir el rendimiento de sus campañas de manera más precisa. Además, la automatización también puede ayudar a las empresas a ahorrar tiempo y recursos, lo que les permite enfocarse en otras áreas importantes de su negocio.
3. El auge del videomarketing
El contenido en vídeo seguirá siendo el rey en 2023. El video marketing se convierte un año más en una de las principales tendencias en redes sociales para atraer audiencias y aumentar el reconocimiento de marcas debido a su capacidad para captar la atención del público.
La popularidad de las plataformas como Instagram, TikTok o YouTube y la facilidad de acceso a la tecnología de grabación y edición de vídeo están impulsando el video como principal herramienta de marketing en redes sociales al ser el formato que lidera en compromiso y engagement.
4. Podcast Marketing
Los podcasts han experimentado un aumento significativo en popularidad en los últimos años y prueba de ello es que solo en el último año ha crecido en consumo un 106%. La facilidad de acceso a ellos a través de aplicaciones de streaming y dispositivos móviles, así como la variedad de contenidos disponibles, hace de los podcast un formato atractivo para las audiencias. Este hecho está llevando a las empresas a interesarse por el podcast como herramienta de marketing para llegar a un público específico, ya sea a través de la promoción de sus productos o servicios en programas existentes o la creación de un podcast propio que aborde temas relacionados con el negocio de la empresa. Este último le permitirá a la empresa llegar a un público interesado en sus productos o servicios de manera más personal y auténtica.
5. La apuesta por el marketing omnicanal
El auge de las compras online está llevando a las empresas a apostar por estrategias de marketing omnicanal para ofrecer una experiencia integrada, personalizada, coherente y sin fricciones a los clientes.
En lugar de enfocarse en un solo canal, como el correo electrónico o la publicidad en línea, el marketing omnicanal utiliza una combinación de múltiples canales digitales y físicos para llegar a los consumidores en el momento y lugar. Para implementarla será necesario tener en cuenta el comportamiento del consumidor y cómo utilizan diferentes canales a lo largo del proceso de compra.
6. Metaverso como nuevo canal de marketing
Las formas de consumo están cambiando con los avances tecnológicos y los consumidores están buscando nuevas experiencias inmersivas con las que conectarse a las marcas. El metaverso es uno de ellos, un universo virtual que puede ser visitado y explorado por los usuarios y que ofrece experiencias inmersivas con la fusión de la realidad aumentada y la realidad virtual.
El metaverso tiene el potencial para ser una herramienta poderosa en el marketing digital al crear experiencias interactivas, personalizadas y adaptadas a las necesidades individuales de los clientes, lo que puede ayudar a atraer y retener la atención de los usuarios. Por ejemplo, las empresas pueden utilizar la realidad virtual para crear eventos y lanzamientos de productos virtuales, lo que permite a los clientes interactuar con el contenido de manera más inmersiva y lúdica.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas tecnologías todavía son relativamente nuevas y pueden requerir una inversión significativa para implementarlas adecuadamente. Además, es importante considerar cómo se integrarán estas tecnologías en la estrategia general de marketing de una empresa y asegurarse de que están en línea con los objetivos y valores de la marca.
7. El nuevo Google Analytics 4
El 2023 estará protagonizado por el mayor cambio de la herramienta de analítica web Google Analytics. El 1 de julio de 2023 se despedirá su versión Universal para dar paso a una nueva generación, Google Analytics 4 (GA4) como único sistema de medición de Analytics.
A diferencia de la versión universal, GA4 recoge datos de sitios web y aplicaciones para comprender mejor el recorrido del usurio a partir de datos de su mismo ID, usando datos basados en eventos en lugar de basados en sesiones. GA4 incluye nuevas herramientas y una nueva interfaz de usuario para crear y administrar eventos personalizados, e incorpora los IDs de usuario de forma nativa en todos los informes, análisis y estadísticas.
8. Auge del account-based marketing
El account-based marketing (ABM) es un enfoque cada vez más popular entre las empresas B2B que buscan establecer relaciones a largo plazo con clientes clave y fomentar la fidelización del cliente.
En lugar de enfocarse en el mercado en general, el ABM se centra en un número limitado de clientes específicos o cuentas clave de su mercado meta y trabaja en estrecha colaboración con ellas para personalizar y optimizar la estrategia de marketing.
El enfoque del ABM es construir relaciones duraderas y sólidas con un pequeño número de cuentas clave, en lugar de tratar de atraer a un gran número de clientes potenciales de manera generalizada.
9. Inteligencia artificial
Este año se ha podido comprobar que la IA puede ser una herramienta valiosa sin sustituir la creatividad e innovación humana. Algunas de las formas en que la IA puede ser utilizada en el marketing incluyen:
- Análisis de datos y toma de decisiones: La IA puede ayudar a las empresas a analizar grandes cantidades de datos y a tomar decisiones basadas en esos datos. Por ejemplo, las empresas pueden utilizar la IA para analizar el comportamiento de los consumidores y adaptar sus estrategias de marketing en consecuencia.
- Personalización de contenido: La IA puede ser utilizada para personalizar los contenidos orientados a los usuarios en función de sus intereses y preferencias. Esto puede mejorar la efectividad de las campañas y aumentar la tasa de conversión.
- Chatbots y asistencia virtual: Los chatbots y asistentes virtuales pueden utilizar la IA para proporcionar a los usuarios respuestas personalizadas y resolver problemas de manera eficiente.
- Predicción de tendencias: La IA puede ayudar a las empresas a predecir tendencias futuras y a adaptarse a ellas de manera rápida y eficiente.
10. Publicidad nativa
Los anuncios intrusivos causan cada vez más rechazo entre los usuarios, motivo por el cual el porcentaje que usa bloqueadores de anuncios va en aumento. En 2023, los anuncios nativos serán una de las grandes tendencias de marketing a seguir.
La publicidad nativa es un tipo de contenido en línea que se integra de manera sutil en el contenido de un sitio web o aplicación móvil en el que se encuentra. Al ser más sutil y menos intrusiva, la publicidad nativa puede ser una forma efectiva de llegar a los usuarios sin molestarlos o alejarlos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la publicidad nativa debe ser relevante y de calidad para ser efectiva y no frustrar a los usuarios.
El marketing es un campo en constante evolución debido a los cambios en la tecnología, la sociedad y el comportamiento del consumidor. Es importante tener en cuenta que no todas las tendencias de marketing son adecuadas para todas las empresas, por lo que es necesario evaluar cuáles son las más adecuadas para cada negocio en particular.
Espero que hayas encontrado esta información útil y puedes aplicar alguna de las tendencias de marketing comentadas para aprovechar al máximo las oportunidades que te pueden ofrecer. ¡Desde El Pilar Digital te deseamos buena suerte en tu marketing del 2023!
Deja tu comentario