¿Quieres descubrir las mejores estrategias de marketing online para aumentar tus ventas en temporada de rebajas?
Se acerca el final de la temporada navideña y con ello el inicio de las ansiadas rebajas de invierno. Esa temporada que los consumidores esperan con ganas para conseguir sus productos favoritos y deseados a bajos precios.
Si vendes a través de un e-commerce, contar con una estrategia de marketing digital acertada puede ayudarte a destacar y promocionar tus productos para vender más en esta campaña donde la competencia entre marcas es frenética y atraer potenciales compradores es tu principal objetivo.
En este artículo te compartimos algunas estrategias y recomendaciones para ser el rey de estas rebajas y aumentar tus ventas. ¡Coge papel y boli que empezamos!
¿Por qué es importante contar con estrategias de marketing en las rebajas?
Las estrategias de marketing digital son una forma efectiva de promocionar productos y servicios a través de canales digitales, como pueden ser las redes sociales, páginas web, correo electrónico y publicidad en línea. Durante la temporada de rebajas, es especialmente importante contar con una estrategia de marketing digital sólida para atraer a los compradores y aumentar las ventas.
Antes de plantear tu estrategia plantéate las siguientes preguntas: ¿Qué espero lograr con las rebajas? ¿Quiero aumentar las ventas de determinados productos o servicios? ¿Quiero atraer a nuevos clientes? Teniendo en cuenta estos objetivos podrás tomar decisiones más acertadas a la hora de planificar tu estrategia de marketing para la temporada de rebajas.
8 estrategias de marketing para la temporada de rebajas
A continuación tienes algunas estrategias de marketing digital que te pueden ayudar a vender más durante la temporada de rebajas:
1. Crea una landing page especial de rebajas
Una landing page es una página de destino diseñada específicamente para promocionar un producto o servicio y convertir los visitantes en posibles compradores. Crea una landing page especial para la temporada de rebajas con imágenes atractivas, fácil de usar y con una llamada a la acción clara para que los compradores puedan comprar fácilmente. Asegúrate de promocionar la landing page en todas tus redes sociales y por correo electrónico para llegar a todos tus contactos.
2. Haz uso de todas tus redes sociales
Las redes sociales son una excelente manera de promocionar tus productos durante la temporada de rebajas. ¿Por qué? Porque es donde pasamos la mayor parte del tiempo. Enfócate en crear contenido atractivo y promocional, como imágenes y videos, y utiliza hashtags y audios en tendencia para llegar a una audiencia más amplia. También puedes optar por invertir en ads o anuncios de pago en redes sociales para llegar a una audiencia más específica y aumentar el alcance de tu contenido promocional.
3. Ofrece cupones y códigos de descuento
Los cupones y códigos de descuento son una forma efectiva de atraer a los compradores y fomentar las ventas durante la temporada de rebajas. Envía códigos de descuento a través de correo electrónico a tus clientes que inciten a la compra y ofrece a tus potenciales clientes cupones, ya sea en tu sitio web o en redes sociales por suscribirse a tu newsletter. De esta manera consigues más compradores y aumentas tu base de datos de contactos.
4. Crea un calendario de promociones
Crear un calendario de promociones puede ser una buena estrategia para tu negocio en estos días de rebajas. Por ejemplo, puedes limitar las ofertas y promociones durante unos días o unas horas específicas creando una sensación de inmediatez en el consumidor o ir aumentando los descuentos gradualmente. Esto te permitirá planificar con tiempo las promociones según tu stock y la demanda de los productos o servicios de manera que puedas aprovechar al máximo las oportunidades de venta. Recuerda informar con antelación a tus clientes sobre las ofertas que tienes disponibles mediante todas tus vías de contacto.
5. Crea una campaña de email-marketing o marketing por correo electrónico
Utiliza una lista de correo electrónico existente con suscriptores a tu marca o adquiere una lista de correo electrónico de un proveedor de terceros para enviar promociones y ofertas especiales a tus potenciales clientes. Asegúrate de que el mensaje incluya un título e imágenes atractivas que faciliten su lectura y un llamado a la acción (CTA) conciso para que los clientes hagan clic y compren.
6. Invierte en publicidad online
La publicidad en línea es una forma segura de promocionar tus productos durante la temporada de rebajas. Existen muchas plataformas y canales de publicidad online, tales como anuncios en buscadores como Google con AdWords y redes sociales para crear anuncios que aparezcan cuando los usuarios busquen productos similares a los que tu negocio vende. Asegúrate de primero definir tu audiencia para elegir el canal y el mensaje adecuado que vas a comunicar, elige palabras clave relevantes que aumenten el rendimiento del anuncio y un llamado a la acción para atraer a los compradores.
7. Haz retargeting
Esta técnica permite aprovechar al máximo las oportunidades de venta al mostrar anuncios a personas que han visitado previamente tu sitio web o han interactuado de alguna manera con tu marca o algún producto/servicio que ofreces. En el contexto de las rebajas, el retargeting puede ser muy útil para recordar a los consumidores sobre productos o servicios que hayan considerado previamente y que ahora estén disponibles a precios más bajos, incitando de esta forma a realizar una compra.
8. Ofrece una financiación flexible
Dar a los consumidores la opción de pagar por un producto o servicio en cuotas mensuales en lugar de en un pago único puede llevar a aumentar tus ventas y tus ganancias. ¿Por qué? En primer lugar, porque puede ser muy atractivo para los consumidores que no tienen en el momento el dinero necesario para realizar un pago único, pero que están interesados en adquirir un producto o servicio en particular. En segundo lugar, porque puedes aumentar el valor de la venta al permitir a los consumidores pagar por un producto o servicio en cuotas mensuales.
Si has llegado hasta aquí esperamos que con todos estos consejos puedas sacar el máximo potencial a esta temporada de rebajas y cierres con un gran número de ventas. ¡Sé innovador en tu marketing y verás los resultados!
Deja tu comentario