Google trabaja continuamente para mejorar la experiencia de sus usuarios.  Desde febrero del 2022, el buscador más usado en internet le da importancia a las Core Web Vitals, tres importantes métricas, para clasificar y ordenar su página de resultados (SERP). De esta manera, la experiencia de los usuarios en páginas webs se ha convertido en un factor clave para su posicionamiento web.

Si quieres aprender todo acerca de estas tres métricas de rendimiento, presta atención que en este artículo te contaré qué son, cómo medirlas, cómo mejorarlas y cómo influyen en el posicionamiento SEO de tu web.

¿Qué son las Core Web Vitals de Google?

Las Core Web Vitals son una serie de métricas clave de Google que miden la calidad de la experiencia de un usuario en una página web, centrándose en aspectos esenciales del rendimiento, la interactividad y la visualización de las páginas. Estas medidas son consideradas indicadores importantes de la calidad de la experiencia de usuario, ya que están relacionados directamente con aspectos que afectan a la usabilidad y la satisfacción del usuario.

Los Core Web Vitals incluyen tres medidas principales:

Largest Contentful Paint (LCP)

El LCP es una métrica de rendimiento que refleja el tiempo que tarda en cargar el contenido principal de una página web. El LCP indica la rapidez con la que el elemento más grande de una página se muestra al usuario sin hacer scroll. Se considera que una página tiene un buen LCP si carga el contenido principal en menos de 2,5 segundos.

Para mejorar el LCP de un sitio web, puedes optimizar la carga de los contenidos más grandes de tu página, como pueden ser las imágenes, vídeos y otros medios. También puedes optimizar la carga de otros elementos que son visibles para el usuario sin tener que hacer scroll, ya que estos elementos influyen en la percepción del usuario sobre la velocidad de carga de la página.

First Input Delay (FID)

El FID es una métrica de rendimiento que mide la rapidez con la que un sitio web responde a la primera acción del usuario. Por ejemplo, si un usuario hace clic en un enlace, el FID mide el tiempo que transcurre desde que se realiza la acción hasta que el sitio web reacciona y comienza a procesarla.

El FID es una métrica importante porque el retraso en la respuesta del sitio web puede hacer que el usuario tenga la sensación de que el sitio es lento y poco intuitivo. Un FID bajo indica que el sitio web está respondiendo rápidamente a las acciones del usuario, mientras que un FID alto puede ser una señal que indique problemas de rendimiento. Se considera que una página tiene un buen FID si responde en menos de 100 milisegundos.

Para mejorar el FID de un sitio web, puedes optimizar la carga y el procesamiento de los elementos necesarios para que el sitio reaccione a la primera acción del usuario. También puedes utilizar técnicas de optimización del rendimiento, como minimizar la ejecución de JavaScript y la optimización de imágenes, para reducir la carga en el servidor y mejorar la velocidad de respuesta del sitio.

Cumulative Layout Shift (CLS)

El CLS es una métrica que evalúa la estabilidad del diseño de una página web. Indica la cantidad de veces que el contenido de una página cambia de posición mientras el usuario está interactuando con ella. Esto puede ser frustrante para los usuarios y puede afectar negativamente la experiencia de navegación.

Por ejemplo, si un usuario está leyendo un artículo y de repente una imagen se carga y empuja el contenido hacia abajo, esto cuenta como un desplazamiento del diseño acumulativo. Si esto sucede varias veces durante la visita del usuario, el CLS puede ser alto. Se considera que una página tiene un buen CLS si el valor es menor de 0,1.

Para minimizar el CLS, es importante asegurarse de que el contenido de la página cargue de manera predecible y que las imágenes y otros elementos tengan tamaños adecuados y establecidos antes de cargarlos. También es importante evitar cambios inesperados en el diseño, como pop-ups o anuncios que aparecen repentinamente y empujan el contenido hacia abajo.

¿Cómo influyen las Core Web Vitals en el posicionamiento SEO?

Los Core Web Vitals pueden tener un impacto en el posicionamiento SEO de una página en los resultados de búsqueda desde que Google anunció que incluiría estas métricas como un factor de ranking en su algoritmo de búsqueda. Esto significa que, si una página tiene un buen rendimiento en las medidas de las Core Web Vitals, es más probable que se posicione mejor en la SERP.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las Core Web Vitals son solo una de las muchas variables que Google utiliza para determinar el posicionamiento de una página en los resultados de búsqueda, pero que sin duda es necesario tener en cuenta. Google recomienda a los propietarios de los sitios web que monitoricen y mejoren sus puntuaciones en estas medidas para asegurar que ofrecen una experiencia de usuario satisfactoria a sus visitantes.

Otros factores que pueden influir en el posicionamiento incluyen la relevancia del contenido de la página para la consulta de búsqueda, la calidad y la autoridad de la página, y la experiencia de usuario global de la página. Por lo tanto, es importante abordar el rendimiento y la experiencia de usuario de una página de manera integral para asegurar un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Herramientas para monitorizar tus Core Web Vitals

PageSpeed Insights

Esta herramienta gratuita de Google analiza el rendimiento de una página web y proporciona recomendaciones para mejorarlo, incluyendo puntuaciones para las métricas de Core Web Vitals.

Google Search Console

Es una plataforma gratuita que te permite monitorear el rendimiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda de Google. Para ver los Core Web Vitals en Google Search Console, primero debes asegurarte de que tu sitio esté verificado en la plataforma. Una vez que esté verificado, puedes acceder a la sección «Experiencia» y seleccionar la pestaña «Métricas web principales» para ver información sobre las URLs y las Core Web Vitals de tu sitio web.

Ahora que conoces más acerca de las Core Web Vitals es importante tener en cuenta que estas medidas son solo una parte de la experiencia de usuario y no deben ser utilizadas de manera aislada para evaluar la calidad de una página. Sin embargo, mejorar estas medidas puede contribuir a una experiencia de usuario más satisfactoria y a un rendimiento más sólido de tu página web.