Hoy en día no solo basta con tener una web para tu negocio online en internet. También es fundamental posicionarse en buscadores para que tu sitio web se sitúe lo más arriba posible en la lista de resultados. Pero, ¿cómo hacerlo?
Una manera de hacerlo es a través del SEO (Search Engine Optimization, en sus siglas en inglés), la optimización de una web para posicionarla de forma orgánica, es decir de forma natural y sin hacer uso de medios de pago.
Cuando hablamos de SEO, nos referimos de forma general a dos categorías que se combinan conjuntamente para llevar a cabo la estrategia de posicionamiento: SEO on page y SEO off page.
El SEO on page y SEO off page son dos enfoques diferentes para mejorar la visibilidad y el rendimiento de un sitio web en los resultados de búsqueda (SERP) de los motores de búsqueda.
¿Cuáles son las diferencias entre estas dos técnicas de optimización? Sigue leyendo para descubrirlas.
¿Qué es el SEO on page?
El SEO on page se refiere a todas aquellas acciones que se llevan a cabo dentro del propio sitio web con el fin de mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Este tipo de SEO incluye acciones como la optimización del contenido del sitio con técnicas de copywriting, la adecuación de las etiquetas de título y de las meta descripciones, la utilización de palabras clave o keywords relevantes y asociados a tu negocio, la optimización de la estructura así como la velocidad de carga del sitio web.
¿Qué es el SEO off page?
El SEO off page, por su parte, se refiere a todas aquellas acciones que se llevan a cabo fuera del sitio web con el objetivo de mejorar su posicionamiento en los buscadores. Esto incluye una serie de acciones como la obtención de enlaces de calidad desde otros sitios web (backlinks), la participación en foros, directorios y listados de negocios en línea, la promoción del sitio web a través de las redes sociales y la creación de contenido de calidad que incite a ser compartido por otros usuarios y favorezca su viralización.
SEO on page vs SEO off page: Principales diferencias
Una de las principales diferencias entre el SEO on page y el SEO off page es el control que se tiene sobre ellos. El SEO on page se puede controlar completamente, ya que todas las acciones se llevan a cabo dentro del sitio web. Por otro lado, el SEO off page depende en gran medida de factores externos, como la calidad y la cantidad de enlaces que apuntan hacia el sitio web, lo que significa que su éxito está en gran medida fuera de nuestro control.
Otra diferencia importante es el tiempo que se requiere para obtener resultados. El SEO on page suele tener un impacto más rápido en el posicionamiento del sitio web en los motores de búsqueda, ya que las acciones se llevan a cabo de manera directa y controlada en el sitio. Sin embargo, el SEO off page puede tardar más tiempo en dar resultados, ya que generalmente depende de factores que no se pueden controlar directamente.
También, el SEO on page se enfoca en optimizar los contenidos y la estructura del sitio web, mientras que el SEO off page se enfoca en aumentar la visibilidad y la autoridad del sitio web en Internet a través de acciones externas.
Además, el SEO on page es más adecuado para mejorar el posicionamiento de una web en torno a unas palabras clave específicas, mientras que el SEO off page es más adecuado para mejorar la visibilidad y la autoridad del sitio web desde una visión general.
El SEO on page se trabaja desde el planteamiento y creación del sitio web y su gestión se mantiene posteriormente, mientras que las acciones de SEO off page se implementan cuando la web ya está en funcionamiento.
Por último, es importante destacar que tanto el SEO on page como el SEO off page son complementarios y deben utilizarse de manera conjunta para obtener los mejores resultados en términos de posicionamiento en buscadores.
Si has llegado hasta aquí, espero que hayas comprendido la importancia del SEO y la diferencia entre sus dos subcategorías. Si necesitas ayuda para elevar tu sitio web a lo más alto, en El Pilar Digital te ofrecemos asesoramiento personalizado para impulsar tu negocio digital.
Deja tu comentario