En anteriores publicaciones hablamos de términos estrechamente relacionados con el posicionamiento web. Entre ellos, señalábamos los téminos de SEO y SEM. Pero ¿qué significan realmente y cuáles son las diferencias entre ellos? En este post te lo explicamos.

El Search Engine Optimization (SEO) hace referencia al conjunto de técnicas aplicadas para mejorar la visibilidad de una página web y que aparezca en las mejores posiciones de los distintos buscadores. Estas acciones se refieren a la optimización orgánica del sitio web, logrando que la página aparezca en los primeros resultados de los buscadores, pues son los únicos que interesan a los consumidores. En el SEO se trabajan aspectos tanto técnicos (estructura, metadatos, etc.), como de contenidos, tratando de que estos sean útiles y relevantes.

Por su parte el Search Engine Marketing (SEM) se refiere en esencia a las técnicas de anuncios pagados para que una página web aparezca en los primeros resultados de los buscadores, pagando por los clicks que se hagan en estos anuncios (CPC). Estos aparecen en los resultados de búsqueda al principio bajo la forma de anuncios, por lo que se aseguran de estar al alcance de los usuarios.

Como podemos observar, ambas técnicas son muy similares, buscando un objetivo común: aumentar la visibilidad de un sitio web a la hora de realizar búsquedas de este en los motores de búsqueda. No obstante, las formas de operar de estas distan de ser similares, siendo capaces de extraer varias diferencias entre ambas.

Diferencias entre SEO y SEM:

  • Mientras que en el SEO los resultados conseguidos son gratuitos, los del SEM son resultados fruto del pago por los anuncios.
  • Los costes del SEO son los derivados esencialmente del consumo de tiempo y esfuerzo en el trabajo del contenido. Por su parte en el SEM los costes son bastante elevados y varían en función de los clicks que se realicen, en lo que se denomina coste por click (CPC).
  • En el SEO una buena posición en los buscadores no está garantizada, teniendo que trabajarla constantemente. En cambio, en el SEM se asegura una posición privilegiada al principio de los resultados de búsqueda en forma de anuncios, banners, carruseles, etc..
  • Los resultados del SEO generalmente se comenzarán a observar a largo plazo, mientras que los del SEM son a corto plazo, prácticamente inmediatos.
  • El SEO es la principal herramienta del inbound marketing, basado en la atracción de los usuarios, mientras que el SEM es una de las herramientas básicas del outbound marketing, basado en la irrupción.

Esperamos que esta información te haya resultado de gran utilidad. Para más información no dudes en contactar con nosotros. También puedes echarle un vistazo a nuestro perfil de Instagram, donde subimos contenido relacionado y donde puedes aprender a cerca del mundo digital.