La figura del community manager ha ido creciendo en notoriedad en los últimos años, convirtiéndose en una de las profesiones más comentadas en la actualidad. No son pocas las organizaciones que cada vez más buscan incorporar a sus filas a este tipo de profesionales, siendo uno de los puestos más demandados en la actualidad. A esto cabe añadirle la popularidad de la que goza, por lo que no es raro haber oído hablar de esta figura en alguna conversación.

Pero ¿qué es un community manager? A menudo se tiende a confundir la figura del community manager con aquella persona encargada de crear cuentas en medios sociales para una empresa y subir contenidos a las mismas. Pues bien, el profesional de community manager va más allá de eso. Se trata del encargado de mantener, acrecentar y defender las relaciones de una organización con sus clientes dentro del ámbito digital. Se convierte así en el nexo de unión de las necesidades de ambos.

Funciones del community manager.

Los community manager durante el desarrollo de su actividad en la organización realizan una serie de tareas concretas de forma periódica, que te detallamos a continuación:

  • Escucha y monitorización constante en la red sobre aquello que se dice sobre la marca, la competencia o el mercado. Se lleva a cabo una investigación sobre los perfiles afines, las dudas, conflictos o sugerencias, cómo actúan los competidores, etc.
  • Circulación de la información internamente, transmitiendo toda la información relevante recopilada. Los departamentos correspondientes la reciben mediante la convocación de reuniones o por medio de informes de seguimiento.
  • Conversar activamente con la comunidad, mediante la creación y difusión de contenido en redes sociales, la atención a los clientes, o la gestión de crisis relacionadas con la marca. Todas estas acciones deben procurar que se transmitan correctamente los valores de la marca, y deben usar todas las posibilidades multimedia al alcance.
  • Buscar colaboración entre empresa y comunidad, intentando encontrar posibles embajadores de la marca, mejorando la interacción con los usuarios u orientando las estrategias a la colaboración para mejorar la empresa.
  • Finalmente, es importante informar de todas estas acciones a la dirección. Con la información recopilada por el community manager se plantean nuevas propuestas para esta.

Esperamos que esta información te haya resultado de gran utilidad. Para más información no dudes en contactar con nosotros. También puedes echarle un vistazo a nuestro perfil de Instagram, donde subimos contenido relacionado y donde puedes aprender a cerca del mundo digital.