Parte de la identidad de marca, una manera de darte a conocer y dirigir tráfico a tu sitio web es una buena firma en tu correo electrónico. Te presentamos como hacerlo.
Se creará un bloque con texto con imágenes y enlaces al final de los correos que envíes. Darás una imagen profesional y podrás usar distintas firmas con diferentes informaciones dependiendo del tipo de contacto al que te dirijas.
Puedes añadir tu nombre, logotipo, enlaces a tu sitio web y a tus redes sociales, una imagen, un vídeo, etc. Darás una imagen competente y de confianza. Harás que tus destinatarios puedan saber de ti sin tener que malgastar tiempo buscando a través de la amplia red de internet. Impulsarás el tráfico a tus sitios de interés y podrás aumentar tus clientes potenciales enlazando a tu web o redes sociales.
Asegúrate de que tu firma de correo electrónico vaya acorde con la identidad de tu marca en cuanto a colores y tipografía. Puedes incluir información como tu nombre, cargo, número de teléfono, dirección de empresa, e incluso una foto si eso es interesante para las relaciones con tus clientes.
Una firma de correo electrónico permite poder hacer campañas marketing y un seguimiento de los clics en los enlaces. Tanto si están dirigidos a tu sitio web como si lo están a promociones que ofreces. Recuerda medir en impacto y analizar para ver lo que funciona.
Te sugerimos que no incluyas demasiados datos en la firma de correo. Una firma sencilla y tus usuarios lo verán claro con un simple golpe de vista. Si incluyes demasiados datos y la haces excesivamente recargada, dejarán de prestar atención y la ignorarán.
Puedes diseñar tus firmas a través de tu cliente de correo electrónico. Te permitirá crear varias firmas de correo para diferentes tipos de clientes o usuarios. O incluso distintas versiones de tu firma dependiendo de si son correos nuevos o respuestas a otros correos. Recuerda revisar como se ve la firma que has diseñado en tu dispositivo móvil. Otra forma práctica de diseñar tu firma de correo electrónico es a través de tu procesador de textos y después pegarla en tu cliente de correo.
Un ejemplo de generador de firmas de correo electrónico es el de HubSpot. Puedes crear firmas de correo profesionales para Gmail, Outlook, Apple Mail, Yahoo Mail,…
Coloca la siguiente url en tu navegador: www.hubspot.es/email-signature-generator
Escoges la plantilla que más te guste en el menú de la izquierda y una vez la tengas, introduces la información de tu firma en el formulario que se presenta según tus necesidades.
Puedes seleccionar la paleta de colores, iconos, tus redes sociales y lo que la aplicación te vaya solicitando.
Pulsas el botón de Crear firma, confirma y envías.
Y así de fácil consigues tu firma de correo electrónico que luego añadirás en tu cliente de correo.
Deja tu comentario