En el mundo del marketing digital, el clickbait se ha convertido en una poderosa herramienta que algunas marcas están utilizando para aumentar su alcance y atraer a su público objetivo. Esta técnica utiliza títulos pegadizos y contenidos cautivadores para llamar la atención de los usuarios y llevarles a hacer clic en un enlace. Sin embargo, muchas marcas tienen una opinión desfavorable del clickbait después de que algunas campañas de marketing lo hayan utilizado para manipular a los usuarios.

En este artículo te contamos todo acerca de esta técnica y cómo utilizarla correctamente para aumentar tus ventas. ¡Empezamos!

¿Qué es el clickbait?

El clickbait es una técnica de marketing utilizada para atraer a los usuarios mediante un título irresistible que resuena entre el público. Esto les anima a hacer clic y ver el contenido, al tiempo que llama la atención sobre el proveedor del contenido. También puede utilizarse para evocar una emoción o generar una respuesta determinada en el usuario. Aunque puede utilizarse para aumentar el tráfico, es importante asegurarse de que el contenido está a la altura de la promesa hecha por el título.

Cómo utilizar el clickbait

El clickbait puede utilizarse en cualquier tipo de canal, ya que el objetivo es crear una conexión con el lector a través de un titular seductor. En las plataformas de vídeo y las redes sociales, se deben utilizar especialmente imágenes para enfatizar el objetivo. Una buena estrategia de clickbait debe basarse en contenidos de calidad que respondan a la curiosidad generada en el título.

Utilizar el humor es otra forma de conectar con los lectores. Se pueden utilizar títulos humorísticos para llamar la atención y conseguir más clics. El uso de frases con gancho, títulos de películas, juegos de palabras y otras formas ingeniosas pueden utilizarse para hacer clickbait y captar la atención de la audiencia.

Moda clickbait

El concepto de clickbait fashion se ha hecho popular recientemente, ya que las marcas están creando productos que llaman la atención, para que luego se convierten en memes o se hagan virales. Tiendas online como Buzzfeed o Amazon utilizan el poder del clickbait para promocionar productos y aumentar sus ventas.

Efecto psicológico

Utilizar el clickbait de forma excesiva puede perjudicar a las marcas. La gente no responde bien a la manipulación, y en lugar de ayudar a la estrategia de marketing, esta técnica puede perjudicarla. Además, engañar a los usuarios con clickbait no es una forma eficaz de generar confianza o crear una conexión significativa. Por lo tanto, es fundamental proporcionar contenido de calidad que esté alineado con el título para cumplir la promesa que se hizo.

Ventajas del clickbait

Aunque puede ser controvertido, hay algunas ventajas en el uso del clickbait en marketing:

Genera tráfico: Al utilizar titulares atractivos, el clickbait puede aumentar el número de visitas a un sitio web o página de redes sociales, lo que puede traducirse en más clientes potenciales y ventas.

Mejora el engagement: Los titulares de clickbait pueden generar emociones fuertes, como la sorpresa o el humor, lo que puede aumentar el engagement de los usuarios con el contenido.

Aumenta la visibilidad: Si se utiliza de manera efectiva, puede aumentar la visibilidad de una marca o producto en línea, lo que puede ser especialmente útil para empresas nuevas o desconocidas para el gran público.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso excesivo o engañoso del clickbait puede tener efectos negativos, como la pérdida de confianza de los usuarios y la disminución de la credibilidad de la marca.

Buenas prácticas del uso del clickbait

Aunque el clickbait puede funcionar para generar tráfico y engagement, es importante utilizarlo de manera ética y efectiva. Aquí hay algunas buenas prácticas a considerar al utilizar esta técnica en marketing:

Mantener la promesa: Asegúrate de que el contenido detrás del titular cumpla con lo que se promete en el título. Si los usuarios hacen clic en un titular que no coincide con el contenido real, es probable que se sientan engañados y pierdan la confianza en tu marca.

Ser creativo, pero no engañoso: Utiliza titulares atractivos y provocativos, pero evita exagerar o mentir sobre el contenido real. Los usuarios deben saber qué esperar del contenido antes de hacer clic.

Utilizar el clickbait de manera moderada: Esta técnica puede ser efectiva para llamar la atención de los usuarios, pero no debes utilizarlo en exceso. Demasiado clickbait puede disminuir la credibilidad de tu marca y hacer que los usuarios pierdan el interés.

Proporcionar valor: Asegúrate de que el contenido detrás del clickbait proporcione valor a los usuarios. Si el contenido no es relevante o interesante, es probable que los usuarios no vuelvan a hacer clic en tus titulares en el futuro.

Conocer a tu audiencia: Utiliza el clickbait de manera efectiva al conocer a tu audiencia y lo que les interesa. Los titulares de clickbait deben ser relevantes para los intereses y necesidades de tu público objetivo.

Conclusión

El clickbait se ha ganado una mala reputación debido a la manipulación con la que lo han manejado algunos sitios web. Sin embargo, aunque puede utilizarse para generar más clics y visitas, es importante tener en cuenta que crear contenido de calidad debe ser el objetivo principal. Además, utilizarlo en exceso puede ser perjudicial para la estrategia de marketing, ya que la gente no responde bien a la manipulación. Por lo tanto, es importante tener en cuenta que crear confianza es de vital importancia.