Posicionamiento, Identidad e Imagen de Marca son tres términos habituales en el vocabulario del marketing. Pero si bien están relacionados entre sí, existen diferencias significativas entre ellos. En un mundo donde la competencia es feroz en cualquier sector, todas las empresas, independientemente de su tamaño, tienen que tener clara la diferencia entre posicionamiento, identidad e imagen de marca.

Posicionamiento de Marca: Donde se posiciona la Marca con relación al resto del mercado. Debe ser exclusivo, único, original y simple (que las personas asocien una palabra a nuestra Marca). Algunas posibilidades de Posicionamiento de Marca:

  • Por las características del producto
  • En virtud de los problemas que soluciona
  • Por el uso u ocasiones de uso
  • O la clase de usuarios y usuarias a las que se orienta

Identidad de Marca: Los rasgos los valores y la misión de tu empresa. Conjunto de características que conforman una Marca. (Es la cara y la voz de una Marca). Facetas de la Identidad de Marca:

  • Física: Atributos tangibles de la Marca (Nombre, Logotipo, Eslogan)
  • Personalidad: La Marca también tiene cierta personalidad (como las personas)
  • Cultura: Los valores y creencias sobre los que está creada la Marca
  • Relación: Tipo de relación entre la Marca y la persona que la consume
  • Reflejo: Cómo las personas que consumen la Marca quieren ser vistos
  • Imagen de uno o una misma: La imagen que las personas tienen de sí mismas cuando utilizan esa Marca

Imagen de Marca: Es la percepción que tienen las personas de una Marca (es la suma de la identidad visual y la identidad corporativa, es decir, de la Identidad de Marca)

  • Cómo las personas ven y perciben una Marca (la perspectiva desde afuera hacia adentro)

En definitiva todos estos elementos son clave en la construcción de una marca. Mientras que el Posicionamiento y la Identidad de Marca son conceptos del fabricante, la imagen de Marca es el conjunto de representaciones mentales que una persona tiene frente a una Marca o una Empresa.

Al fin y al cabo, la imagen de marca depende del posicionamiento de la marca. El objetivo es diseñar una estrategia para penetrar en la cabeza del público objetivo. Para ello, se acompaña de la creación de una identidad de marca para llevar a cabo con satisfacción el plan.

Una forma de conocer el impacto de tu marca es a través de la monitorización. Tener conocimiento sobre las conversaciones en torno a tu empresa, sobre todo acerca de valores y acciones, te permitirá optimizar estrategias de manera rápida. Incluso rediseñar la imagen para adecuarla a nuevas realidades.