El marketing operativo es un área crucial que afecta el rendimiento de las empresas. Son las acciones de marketing que se llevan a la vez para alcanzar los objetivos definidos por la estrategia de marketing.

En este sentido, las 4 P’s son utilizadas por las empresas para identificar algunos factores clave para su negocio, incluyendo lo que los consumidores quieren de ellos, cómo su producto o servicio satisface o no satisface esas necesidades, cómo se percibe su producto o servicio en el mundo, cómo se destacan de sus competidores y cómo interactúan con sus clientes.

Al integrar cuidadosamente todas estas estrategias de marketing en una, las empresas pueden asegurarse de tener un producto o servicio visible y en demanda que tenga un precio competitivo y se promocione a sus clientes:

Producto (product)

El producto se refiere al producto o servicios que tu empresa proporciona a tu público objetivo. El producto que ofrece una empresa puede variar significativamente dependiendo del tipo de empresa y de lo que haga. Por ejemplo, McDonald’s ofrece comida rápida, mientras que Salesforce proporciona software de gestión de relaciones con los clientes (CRM) y herramientas de automatización de marketing para empresas.

–> NO fabricar un producto para después venderlo. SI conocer las necesidades primero.

Precio (price)

El precio se refiere a cuánto cuesta tu producto o servicio. La forma en la que fijes el precio de tus producto depende de tus competidores, la demanda, el coste de producir el producto y lo que los consumidores están dispuestos a gastar. Las empresas también deben considerar sus modelos de precios, incluida la elección entre compras únicas y modelos de suscripción.

–> Importante conocer a las personas que van a consumirlo, mercado, competencia, costes… (¿Cuál es el coste de satisfacción de la clientela?)

Distribución (place)

La distribución se refiere a dónde y cómo la gente compra tu producto. Algunos ejemplos de lugares donde los consumidores pueden comprar productos y servicios incluyen en línea a través de un navegador web, a través de una aplicación de teléfono inteligente, ubicaciones minoristas, a través de ferias comerciales o eventos, a través de canales de mercado como Amazon o Walmart, o a través de un profesional de ventas.

–> Es decir, dónde se va a poder comprar, cómo se va a enviar, compra online, física (comodidad de compra).

Promoción (promotion)

La promoción se refiere a la publicidad específica y reflexiva que llega al mercado objetivo de una empresa. Una empresa puede usar una campaña de Instagram, una campaña de relaciones públicas que muestre un producto o una campaña de correo electrónico para llegar a su audiencia en el lugar y el momento correctos.

–> Cómo se va a comunicar, publicidad, marketing directo, relaciones públicas (entorno social). Dar a conocerlo.

Las 7 P’s

El marketing evoluciona todos los días, por ello tiene que ir adaptando y añadiendo estrategias que se acomoden mejor a las necesidades y deseos de los consumidores y clientes. Esta es la razón del por qué ahora hablamos de 7 P’s en el marketing.

Las siete P’s se desarrollaron en respuesta a una fuerte demanda de los especialistas en marketing para reconocer la diferencia estratégica y operativa entre productos y servicios. A las 4 P’s se han añadido 3 análisis:

  • Personas: Este aspecto incluye las necesidades de capacitación, la gestión de relaciones con los clientes y las pautas de gestión de quejas. El objetivo es vincular la estrategia y la representación de la marca por parte del personal.
  • Proceso: Esto implica definir los procesos de la empresa, los procedimientos establecidos: el grado de estandarización, el análisis del rendimiento, las mejores prácticas, etc.
  • Evidencia física: Este punto corresponde a los elementos externos al servicio pero que influyen en la percepción del consumidor: distribución, diseño y decoración del espacio, condiciones ambientales (temperatura, olor, sonido).

*Es muy importante que cada uno de los elementos del Marketing Mix no se trate de forma independiente y aislada al resto, ya que es también de vital importancia que las 4 P’s sean coherentes entre sí.