Las estadísticas de Instagram son datos que te permiten obtener más información sobre tus seguidores y los resultados de tus publicaciones e historias efímeras.
Tanto si eres una marca como si eres un perfil personal, debes analizar las estadísticas de Instagram (impresiones, alcance, guardados, comentarios…), pero no solo del perfil, también de las historias.
Al principio, puede parecer complicado entender los datos, pero es importante revisarlas periódicamente y saber interpretarlas de forma correcta. De esta manera podrás medir el impacto de tus acciones y sabrás si necesitas realizar algún cambio en tu estrategia para crear el contenido adecuado que atraiga a tu público objetivo.
Estadísticas generales del perfil:
- Las impresiones de todas tus publicaciones en un rango de una semana. Éstas son las veces que se han visto tus publicaciones.
- Las personas alcanzadas son el número de cuentas que han visto las publicaciones de esa semana. La diferencia con las anteriores es que en las impresiones cuentan las visualizaciones, aunque un mismo usuario las haya visualizado dos veces.
- Visitas a tu perfil, se trata de cuántos usuarios han accedido a tu perfil en esta red social durante la última semana.
- Clics hacia el sitio web. Si en tu perfil de empresa en Instagram pones la dirección a tu página web y tus seguidores acceden a ella desde ahí, las estadísticas de Instagram también lo contabiliza.
- Hacer clic en cómo llegar donde las estadísticas contabilizan los usuarios que se han interesado en cómo llegar a tu negocio.
- Clics en llamar, también se tienen en cuenta las llamadas que se hacen a través de contactar con el perfil de Instagram.
- Hacer clic en mandar email, al igual que las llamadas, contabilizan cuánta gente ha pulsado en el botón de contactar a través de email.
Estadísticas de publicaciones:
- Número de me gustas: Las veces que los usuarios han dado me gusta a una determinada publicación.
- Número de comentarios: Cuántos comentarios ha obtenido esa publicación.
- Enviada. El número veces que ha sido compartida por mensaje privado.
- Veces guardada, donde podrás comprobar cuántos usuarios han guardado tu publicación.
- El alcance de esa publicación, es decir cuantas cuentas únicas han visto esa publicación.
- Impresiones que se han dado en esa publicación, las visualizaciones totales de la publicación.
- Interacción, se trata del número de usuarios que han registrado alguna interacción con es publicación, ya sea un me gusta, un comentario o que se la haya guardado.
- Promoción. En el último apartado de las estadísticas de Instagram por publicación puedes consultar los resultados si la has promocionado a través de publicidad de pago.
Estadísticas de historias:
- Interacciones. Entre las que se distinguen las respuestas y las visitas al perfil.
- Las cuentas que se han alcanzado con la historia.
- Impresiones de la historia en sí.
- Seguimientos que has conseguido después de la publicación de contenido en stories.
- Toques hacia atrás (que nos indicará que los usuarios han tenido cierto interés).
- Toques hacia adelante.
- Deslizamientos para descartar nuestra historia (lo que nos indicará que nos “han suprimido”).
- Abandonos.
- Además, si has realizado alguna pregunta o votación, también podrás ver el resultado de las mismas, por lo que podrás sondear con exactitud la opinión de tus seguidores y conocer el parecer de cada uno de ellos, ya que se queda un registro de qué usuarios han participado en la encuesta.
Estadísticas de vídeos en Instagram (IGTV)
- Me gusta.
- Número de comentarios.
- Recuento de reproducciones.
- Porcentaje medio de reproducción de vídeo.
- Gráfico de retención de la audiencia.
Esperamos haberte ayudado a entender de una manera más fácil las estadísticas de Instagram. Si te ha gustado este artículo o crees que puede ser de interés para más gente te animamos a darle difusión y que así llegue a cuanta más gente mejor.
Me encanta la publicación!!! Se la voy a mandar a una amiga. Gracias
Gracias!!