El análisis PESTEL, también conocido como PESTLE, es un instrumento de marketing utilizado por las empresas como herramienta para rastrear el entorno en el que operan o en el que planean lanzar un producto o servicio.

El análisis sirve para estudiar los factores Políticos, Económicos, Socioculturales, Tecnolócigos, Ecológicos y Legales.

La aplicación de esta herramienta, al ser una técnica de análisis, consiste en identificar y reflexionar sobre cómo esos seis factores externos pueden afectarnos. Si la respuesta a nuestras cuestiones es positiva, serán oportunidades a tener en cuenta. Si es negativa, tendremos que diseñar estrategias que nos permitan anticiparnos a esas posibles amenazas.

A continuación, una descripción más detallada de aquellos factores a estudiar:

  • Factores Políticos/Legales: leyes o Grupos de influencia que limitan o influyen en las acciones de Marketing. Ej: restricciones a algún tipo de comercio, aranceles, leyes, lobbies…
  • Factores Económicos: factores que afectan al comportamiento de compra de las personas que
    consumen y su poder adquisitivo. Ej: inflación, nivel de empleo, distribución de la renta, costes de servicio de transporte…
  • Factores Socio demográficos: factores de tipo social o demográfico que influyen en la actitud y comportamiento de los agentes de mercado (especialmente en la demanda). Ej: Edad, Sexo, Raza, Ocupación, Ubicación, Educación…
  • Factores Culturales: las fuerzas que afectan a los valores básicos de la sociedad. Ej: valores, derechos humanos…
  • Factores Tecnológicos: los recursos que tenemos para crear nuevos productos y oportunidades de
    mercado. Ej: Nuevos tipos de productos, nuevos sistemas de información y comunicación (redes sociales)…
  • Factores Ecológicos: factores que definen el impacto natural que tienen nuestro
    procesos de producción y que afectarán a la imagen que tiene la marca. Ej: estrategias medioambientales, extinción de especies…

¿Cuándo hacer un análisis PESTEL?

Para la puesta en marcha de un negocio, de un nuevo proyecto, de una ampliación, incluso para mantener nuestra cuota de mercado es indispensable analizar tu entorno macroeconómico.

Debes realizarlo de forma periódica dentro de tu plan estratégico. El plazo de revisión dependerá de la etapa de crecimiento de tu negocio:

  • Mensual o trimestral: si eres una empresa de reciente creación (startup).
  • Semestral o anual: si eres una empresa consolidada.

Actualmente estamos en un entorno volátil (volatility), incierto (uncertainty), complejo (complexity) y ambiguo (ambiguity), conocido como un entorno VUCA.

El análisis PESTEL debe incluirse en cualquier estudio que realices en tu empresa, porque el entorno es una variable muy importante a tener en cuenta, de la cual puede depender tu éxito o fracaso. Además el análisis PESTEL es el punto de partida de la parte externa del análisis DAFO. Por ello, es un análisis previo a cualquier matriz FODA que te plantees realizar.