Las alertas de Google o Google Alerts es una herramienta de alertas personalizadas que permite, por ejemplo, rastrear lo que se dice de nuestro negocio, monitorizar a la competencia o identificar tendencias y oportunidades. Es un servicio muy sencillo de usar que hoy te explicaremos cómo configurar. Así que coge papel y boli que empezamos:

 

Cómo configurar las alertas de Google

1. Ve a Alertas de Google.

2. Introduzca un término de búsqueda para realizar un seguimiento. Alertas de Google mostrará una vista previa de los resultados a medida que escribas.

3. Seleccione «Mostrar opciones» (debajo del cuadro de búsqueda). Elija la frecuencia con la que desea recibir alertas: una vez al día; como sucede; una vez a la semana.

4. Elija una fuente para sus alertas: web; blogs; noticias; etc. Si no está seguro, deje esto como el valor predeterminado «automático».

5. Elija un idioma y una región.

6. Elija cuántos resultados desea ver: «todos los resultados» o «solo los mejores resultados».

7. Elija una dirección de correo electrónico de entrega (aquí es donde Google enviará sus alertas).

8. Seleccione «Crear alerta».

 

Cómo editar una alerta de Google

1. Ve a Alertas de Google.

2. Junto a una alerta, haz clic en Editar.

3. Si no ve ninguna opción, haga clic en Mostrar opciones.

4. Realice los cambios.

5. Haga clic en Actualizar alerta.

6. Para cambiar la forma en que recibe las alertas, haga clic en Configuración, marque las opciones que desee y haga clic en Guardar.

 

Cómo eliminar una alerta de Google

1. Ve a Alertas de Google.

2. Junto a la alerta que quieras quitar, haz clic en Eliminar.

 

¡Esperamos leer tus opiniones!