¿Quieres estar en el bloque de preguntas de Google que aparece cuando le haces una consulta al buscador? Te contamos qué es y cómo te puede ayudar en tu estrategia SEO. ¡Sigue leyendo!

Google ha revolucionado Internet y se ha convertido en algo más que un buscador, se ha convertido en parte de nuestra vida. Acudimos a él cada día cuando necesitamos información sobre algún tema que desconocemos con la confianza de saber que nos sabrá dar respuesta a todas nuestras cuestiones.

Google es consciente de la demanda de información de sus usuarios. En su objetivo por dar el mayor soporte y ofrecer las mejores respuestas a partir de 2015 empezó a mostrar fragmentos de preguntas relacionadas en su página de resultados (SERP).

Puede que no seas del todo consciente de la existencia de estos apartados pero estamos seguros que lo has consultado una vez. Estamos hablando de la caja de «Otras preguntas de los usuarios» (People Also Ask, en inglés).

¿Qué es el «People Also Ask»?

Son un bloque de preguntas que el algoritmo de  Google considera relacionadas a la búsqueda original del usuario y que aparecen como un menú desplegable e interactivo. Con un solo clic permite acceder sin salir de la página de resultados a información específica de otras preguntas de los usuarios que nos pueden ser de interés.

Caja de preguntas relacionadas

¿Cuáles son las ventajas de aparecer «Otras preguntas de los usuarios»?

Esta funcionalidad puede sernos de gran ayuda en nuestra estrategia SEO porque estar en «Otras preguntas de los usuarios» aporta una visibilidad que se antepone a los resultados orgánicos, que pasan a ser relegados a un segundo plano.

  • Te posiciona en los primeros resultados de la página de resultados
  • Genera tráfico orgánico hacia tu sitio web a través de preguntas que necesiten profundización.
  • Posibilita aparecer dos veces en los resultados de Google.
  • Te estimula a crear un mejor contenido y más estructurado.

¿Cómo estar entre los resultados de las preguntas de Google «People Also Ask»?

Se desconocen los criterios que sigue el algoritmo de Google para seleccionar estas piezas de contenido. Sin embargo, todos siguen una serie de patrones que nos dan una idea de lo que está buscando para destacar en estos bloques.

Te contamos algunos:

1. Usa palabras clave de cola larga (long tail)

El algoritmo te destacará si respondes a cuestiones específicas que los usuarios esperan encontrar, usar palabras clave más largas y concretas te da más posibilidades de posicionarte en el bloque de preguntas de Google.

2. Estructura tu contenido

Cuando crees contenido para tu sitio web, recuerda separar las piezas de contenido en párrafos, títulos y subtítulos. De este modo, le estamos dando a Google los fragmentos exactos para que luego los recomiende en su páginas de resultados.

3. Sé breve y conciso

Google premia la brevedad, así que si redactas contenidos cortos y precisos, tendrás más posibilidades de ser uno de los elegidos por el algoritmo. Recuerda, lo bueno, si breve, dos veces bueno.

4. Busca nuevas palabras claves

Las palabras clave más buscadas ya están más que indexadas por Google. Busca nuevas palabras clave que tengan un porcentaje de búsqueda escaso y céntrate en crear contenido en torno a esas keywords para conseguir entrar en la caja de preguntas.

5. Responde a preguntas

Es una obviedad pero para destacar tienes que responder a preguntas. Crea contenido que dé respuesta a cuestiones que empiecen con interrogantes como:

  • ¿Qué?
  • ¿Cómo?
  • ¿Cuándo?
  • ¿Dónde?
  • ¿Por qué?

6. Crea mejores contenidos

Si Google detecta que tu contenido es superior al de la competencia lo recomendará por encima de otros. Enfócate en crear buenos contenidos de valor para una audiencia específica.

Somos conscientes que la competencia por conseguir un hueco en la primera página de resultados es cada vez mayor, es por este motivo que estos elementos son una alternativa a tener en cuenta para el posicionamiento de las marcas en el SERP. ¿Lo intentamos?