Registrar y elegir un dominio para tu web es una de las decisiones más importantes que debes tomar al momento de crear tu sitio web en internet. Una buena elección del nombre de tu dominio será crucial para que tu público potencial pueda encontrarte fácilmente.
Tu dominio se va a convertir en la identidad de tu sitio web, al igual que lo es el nombre de una empresa, aquel por el que vas a ser reconocible ante la audiencia online. Por esto mismo, elegir un dominio es una decisión que no debe tomarse a la ligera y que debe ser reflexionada. Una mala elección de tu dominio puede repercutir negativamente en la reputación de tu marca y en tu crecimiento en el entorno online.
¿Qué es un dominio web?
Un dominio web es una dirección única y exclusiva que se le da a un sitio web en internet, al igual que lo es una dirección física. En resumidas palabras, es un nombre identificativo que debe tener todo sitio web para poder ser buscado y encontrado fácilmente en los navegadores de búsqueda. El nombre de un dominio consiste en un nombre y una extensión.
Es común confundir el dominio con la URL de una web. Sin embargo, el dominio es solo una parte de la estructura de una URL.
¿Por qué es tan importante elegir un buen dominio web?
Elegir el nombre de un dominio es uno de los aspectos más importantes a la hora de construir un sitio web en internet. ¿Por qué?
- El nombre de tu dominio web define la identidad de tu marca y es clave para aumentar tu reconocimiento.
- Aporta credibilidad a tu marca online y la diferencia del resto de la competencia.
- Puede ayudar en tu posicionamiento SEO a través del uso de palabras claves que identifiquen tu marca.
- Un buen dominio puede aumentar tu visibilidad en internet y atraer más tráfico a tu sitio web.
¿Tienes pensado emprender en internet y crear tu marca digital? ¿Cuáles son las claves para encontrar el dominio perfecto para tu sitio web? Coge lápiz y papel que te damos todos los consejos para que tomes la decisión más acertada.
7 tips para elegir el dominio ganador
1. Elige un dominio corto y fácil de escribir
Cuanto menos largo y confuso de escribir o pronunciar sea el nombre de tu dominio, más fácil será recordarlo y buscarlos en los navegadores de internet.
Intenta usar palabras simples y evita a toda costa los caracteres complejos que dificulten encontrarte.
Se recomienda por lo general una longitud de entre 6 y 14 caracteres.
2. Usa palabras claves en tu dominio web
Usar las palabras claves objetivo de tu marca o negocio digital puede jugar un papel importante en el alcance y el posicionamiento de tu web.
Hacer uso de palabras que describen tu negocio o los servicios que ofreces hace que sea más fácil encontrarte cuando el público los busque en internet.
Además, tener palabras claves en tu dominio puede ayudar a que tu sitio web sea fácilmente identificable e indexado por los motores de búsqueda.
3. Evita números, guiones y letras duplicadas
Todos estos elementos pueden suponer un obstáculo para que tu audiencia objetiva te encuentre en internet y puedan acceder a tu sitio web. ¿Por qué? Porque se trata de caracteres que no tenemos generalmente en nuestra mente.
Te damos un consejo, intenta elegir un dominio que al escucharlo puedas teclearlo fácilmente y sin errores.
4. Mantente fiel a tu identidad de marca
Si ya tienes una marca o un negocio creado, lo tienes muy fácil. Puedes mantener el mismo nombre para tu dominio web, siempre que esté disponible en línea.
Si por lo contrario estás empezando a emprender en internet, indaga en tu nicho de mercado para dar con un nombre único, acorde a lo que quieres transmitir y lo suficientemente atractivo para enganchar a la audiencia que quieres alcanzar.
5. Elige una buena extensión para tu dominio
Se recomienda elegir cuidadosamente la extensión para el nombre de tu dominio. ¿Por qué? Porque una extensión poco confiable puede repercutir negativamente en tu visibilidad.
La extensión más común y recomendable es .com. Sin embargo hay otras como .net o .org que también son confiables y de uso universal.
Si está disponible la extensión .com, no lo dudes y quédate con ella. Otra opción es elegir dominios de una zona geográfica, por ejemplo .es (en el caso de España). Esta última opción, es aconsejable sobre todo si quieres enfocarte en un mercado específico.
6. Elige un nombre que sea flexible
Antes de registrar un dominio web es importante no encasillarse. Puede que ahora tengas clara tu línea de negocios pero nunca sabes lo que puede pasar en el futuro, si seguirás en la misma línea o ampliarás tus servicios a otros nuevos.
Si bien es importante ser específico, es recomendable no ser tan preciso para que tu web pueda expandirse, si se da el caso. Se trata de tomar una decisión con una visión a largo plazo.
7. Realiza una investigación previa
¿Crees que has encontrado el dominio perfecto para web? Ojo, antes de registrar un dominio investiga si ese nombre pertenece a una marca registrada. Te evitarás posibles problemas legales y el tener que empezar de cero si verificas que el dominio elegido es realmente original.
Tanto si tenías pensado el dominio perfecto pero no está disponible o no tienes idea de por cual decantarte, te damos dos opciones.
- Subasta de dominios, páginas donde puedes encontrar dominios registrados muy interesantes.
- Usar generadores de dominios inteligentes, donde a partir de palabras claves puedes encontrar tu dominio ideal.
Después de haber leído este artículo esperamos que seas más consciente de la importancia de la elección de un dominio web y analices las mejores opciones siguiendo todos nuestros consejos para que te quedes con el dominio ganador.
Deja tu comentario