Sea cual sea el sector en el que te enfoques, tienes competidores y al igual que tú están intentando captar la atención de la audiencia. Por esta cuestión, te traemos 6 herramientas para analizar a tu competencia.
¿Por qué es importante analizar tu competencia?
El análisis de tu competencia es importante y necesario a la hora de establecer tu estrategia digital en redes sociales. Estar pendiente de lo que hacen y cómo trabaja tu competencia te dará una idea de lo que debes y no debes hacer para construir tu mejor estrategia de marca.
Analizar tu competencia se trata de monitorizar toda la actividad de tus competidores, saber cuáles son sus puntos fuertes de los cuales tomar ejemplo y cuáles son los débiles para poder tomar ventaja de ellos. Para esta misión, existen herramientas que nos facilitan el trabajo del análisis de la competencia.
6 herramientas para el análisis de tu competencia
AHREFS
Se trata de una herramienta que te ayuda con todo el análisis SEO de tu marca. Te permite obtener un análisis exhaustivo de todo tu sitio web, permitiendo rastrear todas tus páginas y dándote las mejores soluciones para mejorar tu rendimiento.
En cuanto al análisis de tu competencia te ofrece:
- Las palabras claves con las que están posicionados tus competidores y el tráfico orgánico que les repercute cada una.
- Rastrear el conjunto de enlaces de una página web (enlaces nuevos, perdidos, rotos) y los dominios que enlazan a tus competidores. De manera que puedes detectar la estrategia de linkbuilding que está utilizando para mejorar la tuya.
- Analizar las palabras clave por las que pujan y donde compran anuncios PPC.
BUZZSUMO
Es una de las herramientas más potentes que te ayudará en tu estrategia de marketing de contenidos para tu página web y redes sociales. Te permite conocer cual es contenido que te aportará mayor rendimiento. Te aporta ideas sobre contenido, donde compartirlas, tendencias virales o palabras clave con alta demanda para el mejor posicionamiento de tu marca.
- Analiza páginas webs y redes sociales para recomendarte qué tipo de contenido es el que más triunfa dentro de un sector.
- Te ayuda a identificar los mejores formatos de contenido y más relevantes para tu audiencia.
- Descubre en tiempo real los enlaces que construye tu competencia y su contenido más popular.
METRICOOL
Es una herramienta que observa e investiga la actividad de tus competidores en Facebook, Twitter, Instagram, Twitch y YouTube. Esto te permite descubrir la estrategia de contenidos que siguen para poder impulsar la tuya propia.
- Te permite comparar en tiempo real tus redes con las de la competencia.
- Mediante tablas de competencia te descubre todas las métricas de las redes sociales de tus competidores (seguidores, me gustas, número de publicaciones, comentarios, engagement, visitas…).
- Mediante gráficos te muestra las publicaciones qué funcionan y las que no, su crecimiento e interacciones.
- Te ayuda a encontrar nuevas tendencias e ideas de contenido a partir de los líderes de tu sector.
SEMRUSH
Es una de las herramientas más completas del sector del marketing digital. Con ella puedes analizar y hacer una comparativa de tu actividad con la de tus competidores, tanto de estrategias SEO como SEM. La gran variedad de datos que aporta nos son de gran utilidad para la toma de mejores decisiones. ¿Qué ofrece esta herramienta?
- Analiza el rendimiento SEO de los sitios web en tiempo real.
- Conocer la inversión publicitaria y estrategia PPC que sigue tu competencia
- Compara el volúmen de tráfico y preferencias de la audiencia de tus competidores con la tuya.
- Identifica los productos, servicios y contenidos más populares de tus competidores.
- Conocer las relaciones de tus competidores y socios potenciales.
- Comparar la frecuencia y el tipo de contenido que publican tus competidores en redes sociales
UBERSUGGEST
Se trata de una de las herramientas enfocadas en ayudarnos a obtener las mejores palabras claves para nuestro sitio web, ya sea para estrategias SEO o para campañas PPC.
- Muestra comparativas del volúmen de tráfico entre tu competencia
- Proporciona información sobre las palabras clave comunes con tus competidores.
- Aporta sugerencias de contenido en torno a una palabra clave buscada.
- Descubre los términos clave por los que se posiciona la competencia.
- Indica los dominios que enlazan a tu competencia.
SOCIAL BLADE
Es otra herramienta de mucha utilidad que nos proporciona estadísticas e información de la actividad de tu competencia en YouTube, Twitch, Facebook, Instagram, Twitter y otras redes sociales. Se usa además para descubrir los influencers y creadores de contenidos más populares de plataformas como Youtube o Twitch.
- Indica métricas de redes sociales como número de seguidores, contenido compartido, promedio de likes, porcentaje de engagement y comentarios.
- En el caso de Youtube proporciona información sobre seguidores, visualizaciones, ganancias mensuales y anuales.
- Califica los perfiles en un ranking según su grado de influencia.
- Ofrece un historial completo del movimiento de seguidores tanto diario como de los últimos 30 días.
Y esas son las 6 herramientas que os recomendamos, ¿conocías alguna de ellas? ¡Cuéntanos cuál utilizas para analizar a tu competencia!
Deja tu comentario