A lo largo de los años, YouTube ha analizado a sus principales creadores y cómo interactúan con sus audiencias en la plataforma. Han identificado 10 fundamentos creativos del video. Si bien no es necesario aplicar todos los principios en tus vídeos, cuantos más de ellos puedas implementar, más probable será que tus vídeos sean descubiertos y compartidos.
1. Compartible
¿La gente querrá compartir tu video? Encuentra un tema o formato que haga que el espectador quiera compartir tu video. Cuanto más atractivo sea tu contenido, más probable es que las personas lo compartan. Esto aumenta el alcance de tu contenido y te ayuda a acumular un mayor número de seguidores.
2. Accesible
¿Tus vídeos tienen sentido como contenido independiente? Encuentra un formato de contenido de video que se pueda reproducir independientemente de otros vídeos en el canal. Si un espectador descubre uno de tus vídeos de YouTube, ¿puede visualizarlo sin tener que ver todos los demás vídeos de tu canal? Ser accesible significa que tus vídeos tienen sentido de forma aislada. Esto significa que puede usar vídeos individuales para llenar varios feeds, y eso ampliará tu audiencia.
3. Conversacional
¿Estás conversando con tu audiencia, o simplemente hablándole a ellos? Asegúrate de que haya un elemento del que hablar dentro de tu video. Esto debería ayudarte a conectarte con tu comunidad y vincularte con tus fans. Además de hablar directamente con la audiencia, haz que formen parte de una conversación. Esto anima a las personas a participar con el video.
4. Consistente
¿Tienes un formato y horario de video consistentes? La consistencia puede implicar muchas cosas diferentes. Debes tratar de ceñirte a un horario regular y de usar un formato de video similar en todas tus grabaciones. Es decir, crear una «marca» y una personalidad consistente en pantalla a lo largo de todos tus vídeos.
5. Sostenible
Si un video tiene éxito, ¿puedes hacer más iguales? Cuando encuentres un formato de video exitoso, es probable que desees hacer más en diferentes formatos y en diferentes partes de la web. Sin embargo, es posible que no puedas hacer esto si el video fue muy costoso de producir.
6. Detectable
¿La gente encontrará tu contenido? Asegúrate de que los títulos sean correctos y de que los metadatos identifiquen claramente de qué va tu contenido. Además, ten en cuenta lo que las personas buscan y crea vídeos que puede que quieran.
Para que tu contenido sea más reconocible, debes optimizar tus vídeos para la búsqueda. Después de todo, ¡YouTube es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo! Cuanto mejor optimices los vídeos, mayores serán las posibilidades de que los usuarios los descubran y los vean. Aquí algunos consejos para optimizar tus vídeos para la búsqueda:
- Título: Nombra tu video después de lo que es probable que las personas escriban en YouTube para encontrar este tipo de contenido. Incluye palabras clave relevantes para el video y tu marca.
- Descripción: Incluye una descripción rica en palabras clave. Asegúrate de incluir una llamada a la acción clara y enlaces a otros vídeos útiles, canales de redes sociales y recursos en tu sitio web.
- Etiquetas: Etiqueta tu video con palabras clave relevantes. Esto relacionará tu video con otros vídeos similares y ampliará tu alcance.
- Miniatura: YouTube recomienda usar una imagen de 1280×720 píxeles para asegurarse de que tu miniatura se vea bien en todos los tamaños de pantalla.
7. Colaborativo
¿Puedes colaborar con otros creadores de vídeo? Muchos creadores de contenido digital colaboran con otros creadores para ayudar a hacer crecer sus canales. Para que tus colaboraciones sean exitosas, asegúrate de tener un público objetivo similar. También es importante colaborar con otras personas que ya han mostrado afinidad con tu producto.
8. Interactivo
¿Cómo pueden los espectadores interactuar con tu video? YouTube no es puramente un medio de transmisión. Es más que una forma más de transmitir tu mensaje. En realidad es una plataforma interactiva. Encuentra una manera de permitir que la audiencia participe y dé forma a tu contenido con comentarios, ideas de contenido y contenido generado por el usuario (UGC). La escucha social puede ayudarte a capitalizar la participación de la audiencia.
Considera cómo puedes involucrar a tu audiencia en tu contenido. Si tu audiencia ve que está siendo escuchada y que tu contenido está siendo moldeado de acuerdo a sus intereses, lo apreciarán y volverán.
9. Dirigido
¿Para quién es tu video? Define claramente la audiencia a la que el contenido está tratando de llegar. Y luego adapta el contenido del video a sus preferencias y necesidades. Esto aumenta la probabilidad de que el video resuene con ellos.
Puedes aprender sobre tu audiencia interactuando con ellos en las redes sociales, viendo lo que les gusta, lo que no les gusta y entendiendo lo que esperan de tu canal. Cuanto más nicho sea tu audiencia, más compromiso verás en tu contenido.
10. Auténtico
¿Hay verdadera pasión detrás de tu video? Tu contenido debe ser único y mostrar tu entusiasmo por el tema. Debes creer en lo que estás subiendo. En cámara, quedará claro a partir de tu lenguaje corporal si te apasiona tu tema. Tu audiencia se involucrará más con tu contenido si sienten que tu mensaje es creíble y auténtico.
Deja tu comentario