¿Qué es el storytelling? La técnica del storytelling se ha convertido en una de las tendencias de marketing que despierta cada vez más interés y curiosidad entre aquellos que buscan comunicar mensajes. Si te fijas, siempre hay una historia detrás de cada marca. Todos tenemos una historia que contar, pero muy pocos saben cómo comunicar de manera que cree un impacto y haga una diferencia entre lo simple y lo inspirador o significativo. Esa es la clave del storytelling. En esta entrada descubrimos en qué consiste el arte más antiguo para contar historias para que comuniques con efectividad a tu audiencia.

¿Qué es el storytelling?

El término storytelling es una expresión inglesa que proviene de dos palabras: historia (story) y contar (telling). Como su propio nombre indica, storytelling es simplemente contar una historia.

El storytelling es una técnica de comunicación que tiene por objetivo captar la atención y generar relaciones a largo plazo a través de una historia.

En el marketing, el storytelling es un proceso que mediante la narración de una historia busca una conexión emocional con la audiencia, ya sea para vender un producto, un servicio o potenciar la comunicación de la propia marca. Pues es una manera de dar a conocer los valores, la filosofía y la imágen de marca que se busca transmitir a los consumidores. Elementos claves para diferenciarse de la competencia.

¿Cómo implementarlo en tu estrategia digital?

Son cada vez más las empresas que saben del potencial de storytelling y lo incluyen dentro de su estrategia de marketing. Sea cual sea tu negocio, necesitas empezar a contar historias que enganchen a tu público y sean memorables. ¿Cómo hacerlo?

  1. Conoce la historia, la misión, visión y los valores de la empresa para poder construir un relato acorde a lo que transmite.
  2. Piensa dónde y cómo quieres transmitir ese relato. Se recomienda compartir tu historia en redes sociales para que la persona tenga la necesidad de compartirla con los demás.
  3. Determina el target al que se va a dirigir el relato. Esto es importante porque la historia debe ir enfocada al público que queremos que conecte con la marca.
  4. Construye la historia y el mensaje, qué es lo que quieres contar y por qué. Piensa con claridad el concepto de lo que quieres transmitir.
  5. Elige la estructura de la historia, el estilo y el tono de comunicación que vas a utilizar. Recuerda que el mensaje tiene que estar comunicado de manera que impacte al público, mantenga su atención y pueda ser recordado, por lo que la narración tiene que ser emocionante.
  6. Escribe la historia de manera que sea fácil de leer y comprender para que llegue al mayor número posible de tu audiencia.
  7. Haz que las personas se sientan identificadas con tu mensaje para que se impliquen con el mismo y quieran establecer una relación a largo plazo con tu marca.

¿Cuáles son los beneficios del storytelling?

La técnica del storytelling aporta muchos beneficios a tu negocio. Si aún estás indeciso sobre implementarla a tu estrategia, te damos algunas razones para que empieces a compartir historias:

1. Te hace destacar

La gente quiere saber lo que te hace único y diferente. Preguntas sobre “cómo empezaste o qué es lo que representas” son más interesantes para tu audiencia de lo que piensas. Destacar aquello que nos hace únicos, es la mejor manera de eclipsar a la competencia.

2. Humaniza tu marca

Toda empresa está compuesta por personas pero muchas veces la estrategia de comunicación elegida no lo transmite. Contar la historia de tu marca y las personas que están detrás de ella, consigue una implicación emocional porque permite que el público te conozca y confíe en ti por la transparencia con la que te muestras.

3. Te ayuda a comunicar tu valor

Competir en precios es una carrera perdida. Siempre habrá alguien que puede permitirse ofrecer algo similar a un menor precio. Sin embargo, compartir tus valores a través de una historia es lo que puede hacer la diferencia entre una marca u otra.

4. Te ayuda a captar la atención

En una época donde son cada vez más las personas que evitan la publicidad, cualquier campaña que capte la atención del consumidor tiene el éxito asegurado. El storytelling es la herramienta que ayuda a conseguir un primer impacto y derribar la resistencia de los usuarios por escucharte.

5. Genera engagement

La gente se involucra emocionalmente más con una marca cuando sus contenidos les cautiva. Contar historias que capten la atención del público y los haga partícipe genera interés, interacción y un mayor compromiso.

6. Aumenta la fidelidad

Conectar emocionalmente con el público a través de historias es la mejor manera de fidelizar y crear relaciones a largo plazo con el cliente.

Ahora que sabes de la importancia del storytelling en el mundo del marketing. Empieza a ser transparente y a dialogar con tu audiencia para construir relaciones duraderas. ¡Ponte manos a la obra!